Convocatorias

17.11.16

Maestría en Estudios Internacionales

La Directora del posgrado abordará con los interesados el impacto del posgrado en su carrera, el alcance local e internacional, y la adaptación a sus expectativas y proyección de desarrollo. Presentará también el programa de becas MEI 2016, especialmente diseñado para profesionales de determinados sectores y organizaciones clave, ligados con las actividades vinculadas al posgrado.
UCEMA


Maestría en Estudios Internacionales

Educación Ejecutiva
Directora: Sybil Rhodes, Ph.D., Stanford University.
Acreditada por la CONEAU. (Sesión Nº 366/12). Resolución MCyE Nro. 2461/13.
17 de noviembre 18.30 horas, sede Córdoba 374, Ciudad de Buenos Aires

Reunión informativa
Maestría en Estudios Internacionales 2016

La Directora del posgrado abordará con los interesados el impacto del posgrado en su carrera, el alcance local e internacional, y la adaptación a sus expectativas y proyección de desarrollo. Presentará también el programa de becas MEI 2016, especialmente diseñado para profesionales de determinados sectores y organizaciones clave, ligados con las actividades vinculadas al posgrado.

La Maestría en Estudios Internacionales de la Universidad del CEMA (MEI) forma profesionales con capacidades intelectuales de primer nivel para analizar los hechos y las dinámicas internacionales. Este programa trabaja junto con el Departamento de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, que tiene líneas de investigación y docencia sobre cooperación internacional en políticas públicas, economía política internacional, y aspectos internacionales de la democracia y la seguridad. A través de la interdisciplinariedad generamos sinergias con otras áreas reconocidas de UCEMA: economía, finanzas, administración de empresas y agronegocios.
PLAN DE ESTUDIOS
Relaciones Internacionales y Política Exterior
Obligatorias
Teoría de las Relaciones Internacionales
Historia de la Política Exterior Argentina
Análisis de la Política Exterior
Electivas
Seguridad Internacional
Nuevas Amenazas a la Seguridad Internacional
Estrategia y Defensa
Economía Política
Obligatorias
Relaciones Económicas Internacionales
Economía Política Nacional e Internacional
Electivas
Política Internacional de la Agricultura y los Alimentos *
Economía Ambiental y Negociaciones Internacionales *
Gobernanza Global y Multilateral
Obligatorias
Regímenes Económico-Políticos Nacionales e Internacionales
Sociedad Global
Electivas
Gobernanza Regional Comparada
Justicia Internacional y Derechos Humanos
Las Empresas y la Política (Nacional e Internacional)

Tres materias electivas
Metodología de la Investigación
Diseño de Investigación y Propuesta de Tesis
Investigación Histórica y Estudios de Caso
Taller de Tesis I (24 h.)
Taller de Tesis II (24 h.)
DIRECCIÓN DE LA MEI

Sybil Rhodes 
Ph.D. in Political Science, Stanford University.
CUERPO DE PROFESORES

Juan Erardo Battaleme Martinez 
Mag. en Ciencias del Estado, UCEMA; Mag. en Relaciones Internacionales, FLACSO.
Fabián Carlos Calle 
Mag. en Relaciones Internacionales, Universita di Bologna Italia; Mag. en Relaciones Internacionales, FLACSO.
Alejandro L. Corbacho 
Ph.D. in Political Science, University of Connecticut.
Mariana Conte Grand 
Ph.D. in Economics, University of California Los Angeles.
Carlos Daniel Galperin 
Máster en Economía y Administración de Empresas, ESEADE
Ignacio Labaqui
Master of Science in Sociology (London School of Economics and Political Science); Lic. en Ciencias Políticas con especialización en Relaciones Internacionales (UCA)
Daniel Lema
Dr. en Economía, UCEMA
Elsa Esther Llenderoza
Mag en Relaciones y Negociaciones Internacionales, FLASCO-Argentina.
Fernando López Alves 
Ph.D. in Political Science, University of California, Los Angeles.
Alejandro Rodríguez 
Ph.D. in Economics, University of Chicago.
Jorge Streb 
Ph.D. in Economics, University of California at Berkeley.
Danilo Rogelio Trupkin
Ph.D. in Economics, Texas A&M University.
Carlos Waisman 
Ph.D. in Sociology, Harvard University.

INFORMACIÓN GENERAL

Inicio: marzo de 2017
Duración: 2 años (6 trimestres)
Cursada: 2 o 3 días por semana, según trimestre.
Solicitud de entrevistas con la dirección del posgrado: contactar al Sr. Leandro Albano en lalbano@ucema.edu.ar o en el 6314.3000 (interno 168).

ÚLTIMAS NOTICIAS DE LA MEI

Can International Relations and Comparative Politics Be Policy Relevant? Theory and Methods for Incorporating Political Context.
Is Donald Trump a Peronist?
When looking for investment, democracy really does matter
El acuerdo de paz en Colombia
GDP-related emission targets weaknesses: the case of Argentina
¿Qué mundo queda tras el atentado en Bruselas?
El vaticinio de la Tercera Guerra Mundial
¿Por qué Donald Trump mencionó a Argentina?
Crecimiento y productividad total de factores en la agricultura Argentina y países del cono sur 1961-2013

Universidad del CEMA
UCEMA | Universidad del CEMA
Av. Córdoba 374, (C1054AAP) Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tel.: (54-11) 6314-3000

© UCEMA | Universidad del CEMA

  Facebook Twitter LinkedIn Youtube